El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se inauguró la exposición «Arte, Mujeres y Vino», una muestra multidisciplinaria que reunió a destacados artistas de diferentes países en un evento donde el arte y la cultura se entrelazaron con el simbolismo de la mujer y el vino.
La exhibición contó con la participación de los artistas Silvia Vaio (Argentina), Cristian Montesinos (Chile), Laura Grane (Argentina), Rosa Prand (Argentina), Dagmar Karin Dag (Austria), Claudia Aduci (Argentina), Leo Rossi (Argentina), Pimienta Antü (Argentina), Natalia Resser (Argentina), Clara Ruther (Argentina), Omar Rodolfo Vera (Argentina) y Mabel Arduino (Argentina). A través de diversas disciplinas, los artistas expusieron obras que reflexionan sobre la feminidad, la identidad y el vínculo histórico del vino con la sociedad y el arte.

Voces de los artistas
Los expositores compartieron sus experiencias y destacaron distintos aspectos de la muestra, resaltando el ambiente cálido y la relevancia de la convocatoria.
Mabel Arduino expresó: «Mi experiencia en la muestra fue muy grata desde que pisé el lugar. Destaco el buen trato de la gestora y del público».
Omar Rodolfo Vera describió la exposición como «agradable y enriquecedora», resaltando «la calidad de las obras expuestas, la camaradería y la calidez del ambiente».
Por su parte, Laura Grane comentó que la temática de sus obras, centrada en lo femenino, hizo que esta convocatoria fuera especialmente significativa para ella. «Me resultó muy enriquecedora la experiencia y espero poder continuar participando en convocatorias como esta», afirmó.
Silvia Vaio destacó la importancia de visibilizar su obra en un contexto tan simbólico: «La verdad, me sentí muy bien participando en la muestra ‘Arte, Mujeres y Vino’. Destacaría lo importante que fue poder visibilizar mi obra en un contexto tan significativo como el Día de la Mujer».
Desde Austria, Dagmar Karin Dag compartió una reflexión nostálgica sobre el evento: «La exposición me encantó, me hizo pensar en otros tiempos y la comparo con una zarzuela, donde todos los vecinos se reunían para mostrar sus creaciones en un ambiente de amistad y confianza. Esto me motivó a participar, ya que sentí la exposición como algo natural, humano y sin grandilocuencia, que irradiaba mucha paz».
Mientras que la artista Clara Ruther destacó: «El arte para mí es una es una comunión qué se da entre el mi obra es algo que sucede es un diálogo sin palabras.«
